Como psicotraumátologo, está área es precisamente mi marco de referencia, y cómo filósofo una antropología filosófica realista, es decir, una perspectiva que tiene en cuenta los avances científicos sobre el cerebro y la traumatización psicológica, y los tratamientos más actualizados, junto a una visión integral del hombre que tiene en cuenta su cuerpo, su mente y su espíritu, y por ello su fin su último, o sea, el sentido último de la vida.
En cuanto a las metodologías, usamos enfoques establecidos y basados en la evidencia, por ejemplo, técnicas psicoanalíticas enfocadas en el desarrollo de la tolerancia a la experiencia emocional y el apego, Estados del Ego y Terapia de partes disociativas, y otros como EMDR, también el Desarrollo de la Conciencia Corporal, Autocompasión Consciente (Mindful Self-Compassion), Terapia de Apoyo, el Protocolo Reintegrativo para la adicción y la compulsión, algunas técnicas Cognitivo-Conductuales, los 12 pasos de AA, la Meditación Cristiana además de la clásica psicoeducación.