Es una forma de acompañar a alguien para que crezca como persona y pueda resolver las causas de los síntomas que le aquejan, o mejor dicho, le hacen sufrir. Pero ¡Atención! Es un trabajo en equipo.

La terapia no es para resolver todos los problemas de la vida.

Implica la participación activa de la persona. Al mismo tiempo, depende de lo que podemos hacer juntos, además, de lo que estes dispuesto a luchar o trabajar para tu propio bien.

Para una persona de fe, la terapia también es el lugar de encuentro permitido por el Señor, donde el sufrimiento que te ha tocado vivir puede ser la herida que, si tu quieres, dejará a Dios entrar para guiarte a tu verdadera identidad.
No, la atención brindada es para personas mayores de 18 años que vienen por su propia voluntad. 
Como psicotraumátologo, está área es precisamente mi marco de referencia, y cómo filósofo una antropología filosófica realista, es decir, una perspectiva que tiene en cuenta los avances científicos sobre el cerebro y la traumatización psicológica, y los tratamientos más actualizados, junto a una visión integral del hombre que tiene en cuenta su cuerpo, su mente y su espíritu, y por ello su fin su último, o sea,  el sentido último de la vida.

En cuanto a las metodologías, usamos enfoques establecidos y basados en la evidencia, por ejemplo, técnicas psicoanalíticas enfocadas en el desarrollo de la tolerancia a la experiencia emocional y el apego, Estados del Ego y Terapia de partes disociativas, y otros como EMDR, también el Desarrollo de la Conciencia Corporal, Autocompasión Consciente (Mindful Self-Compassion), Terapia de Apoyo, el Protocolo Reintegrativo para la adicción y la compulsión, algunas técnicas Cognitivo-Conductuales, los 12 pasos de AA, la  Meditación Cristiana además de la clásica psicoeducación.
El costo ordinario es de 1,500 pesos mexicanos (aprox. 85 USD puede variar por la fluctuación del dólar con respecto del peso mexicano), y 100 USD para EUA, Canadá y Europa. En ciertos momentos hay becas parciales, en caso de tener disponibilidad, pues son limitadas.

En caso de sacerdotes y religiosos católicos, si para acceder al servicio requieren un descuento, favor de solicitarlo.  
El Psic. José Alberto Garza se encuentra en Metepec, Estado de México, a 50 min al poniente de la Ciudad de México.
Sí, es ya una forma normal de hacer psicoterapia en estos tiempos. Es necesario considerar, según el caso, que tal vez para algunos la versión híbrida (algunas sesiones presenciales y otras online), pueda resultar necesaria en caso de ser posible.
Cada sesión tiene una duración de 50 minutos.  El tiempo total de la terapia no es algo que podamos especificar desde el principio. Dura según los objetivos y deseos del paciente. 
Actualizado: ENERO 2025

En este momento NO estamos recibiendo nuevos pacientes.
Si deseas estar en lista de espera, es necesario que llenes un cuestionario de entrada después de comunicarte con nosotros.
Envíanos un mensaje desde la sección "CONTACTO" al final de la página.
  1. Debemos saber si los servicios que ofrecemos pueden ayudarte o si será necesario recurrir a otras herramientas antes de iniciar un proceso terapéutico conmigo. Por esto, te pedimos respondas el Cuestionario de entrada.
  2. Después de esto, nos comunicaremos contigo para darte más detalles sobre la terapia, o si es necesario, recomendarte otras herramientas o modalidades terapéuticas, según sea el caso.
Podría ser necesario entrar a una lista de espera en la que el tiempo varía según el momento (ver sección "contacto")

Sin embargo, si es posible, puede haber sesiones de asesoría para recomendaciones puntuales y tareas para realizarse según el caso y la necesidad personal, incluso recomendaciones sobre otro tipo de terapias que puedan beneficiarte de manera previa. Esto puede ocurrir en espacios variables donde coincidamos.

Para algunos puede ser importante no sentirse solos, por lo que podrás también acceder a materiales en línea (que estamos preparando) donde con la guía del Psic. José Alberto Garza, trabajarás en algunas áreas específicas y así en el momento de iniciar tu proceso terapéutico, ya llevarás un camino recorrido.

Otra opción, muy recomendable, es ser referido con psicoterapeutas de confianza.
Depende del tema, el número de horas, etc. Hay otros factores para definir el costo.
Ponte en contacto con nosotros. Envíanos un mensaje desde la sección que está al final de la página.