Ser quien has sido llamado a ser

La paz interior es realmente lo que en el fondo todos buscamos
y sólo se consigue conectando con nuestro fin último... pero ello supone conectar con nosotros mismos y recuperar lo que somos.

José Alberto Garza (1980)


Psicotraumatólogo y Filósofo Católico

Es una forma de acompañar a alguien para que crezca como persona y pueda resolver las causas de los síntomas que le aquejan, o mejor dicho, le hacen sufrir. Pero ¡Atención! Es un trabajo en equipo.

La terapia no es para resolver todos los problemas de la vida.

Implica la participación activa de la persona. Al mismo tiempo, depende de lo que podemos hacer juntos, además, de lo que estes dispuesto a luchar o trabajar para tu propio bien.

Para una persona de fe, la terapia también es el lugar de encuentro permitido por el Señor, donde el sufrimiento que te ha tocado vivir puede ser la herida que, si tu quieres, dejará a Dios entrar para guiarte a tu verdadera identidad.
No, la atención brindada es para personas mayores de 18 años que vienen por su propia voluntad. 
Como psicotraumátologo, está área es precisamente mi marco de referencia, y cómo filósofo una antropología filosófica realista, es decir, una perspectiva que tiene en cuenta los avances científicos sobre el cerebro y la traumatización psicológica, y los tratamientos más actualizados, junto a una visión integral del hombre que tiene en cuenta su cuerpo, su mente y su espíritu, y por ello su fin su último, o sea,  el sentido último de la vida.

En cuanto a las metodologías, usamos enfoques establecidos y basados en la evidencia, por ejemplo, técnicas psicoanalíticas enfocadas en el desarrollo de la tolerancia a la experiencia emocional y el apego, Estados del Ego y Terapia de partes disociativas, y otros como EMDR, también el Desarrollo de la Conciencia Corporal, Autocompasión Consciente (Mindful Self-Compassion), Terapia de Apoyo, el Protocolo Reintegrativo para la adicción y la compulsión, algunas técnicas Cognitivo-Conductuales, los 12 pasos de AA, la  Meditación Cristiana además de la clásica psicoeducación.
El costo ordinario es de 1,500 pesos mexicanos (aprox. 85 USD puede variar por la fluctuación del dólar con respecto del peso mexicano), y 100 USD para EUA, Canadá y Europa. En ciertos momentos hay becas parciales, en caso de tener disponibilidad, pues son limitadas.

En caso de sacerdotes y religiosos católicos, si para acceder al servicio requieren un descuento, favor de solicitarlo.  
El Psic. José Alberto Garza se encuentra en Metepec, Estado de México, a 50 min al poniente de la Ciudad de México.
Sí, es ya una forma normal de hacer psicoterapia en estos tiempos. Es necesario considerar, según el caso, que tal vez para algunos la versión híbrida (algunas sesiones presenciales y otras online), pueda resultar necesaria en caso de ser posible.
Cada sesión tiene una duración de 50 minutos.  El tiempo total de la terapia no es algo que podamos especificar desde el principio. Dura según los objetivos y deseos del paciente. 
Actualizado: ENERO 2025

En este momento NO estamos recibiendo nuevos pacientes.
Si deseas estar en lista de espera, es necesario que llenes un cuestionario de entrada después de comunicarte con nosotros.
Envíanos un mensaje desde la sección "CONTACTO" al final de la página.
  1. Debemos saber si los servicios que ofrecemos pueden ayudarte o si será necesario recurrir a otras herramientas antes de iniciar un proceso terapéutico conmigo. Por esto, te pedimos respondas el Cuestionario de entrada.
  2. Después de esto, nos comunicaremos contigo para darte más detalles sobre la terapia, o si es necesario, recomendarte otras herramientas o modalidades terapéuticas, según sea el caso.
Podría ser necesario entrar a una lista de espera en la que el tiempo varía según el momento (ver sección "contacto")

Sin embargo, si es posible, puede haber sesiones de asesoría para recomendaciones puntuales y tareas para realizarse según el caso y la necesidad personal, incluso recomendaciones sobre otro tipo de terapias que puedan beneficiarte de manera previa. Esto puede ocurrir en espacios variables donde coincidamos.

Para algunos puede ser importante no sentirse solos, por lo que podrás también acceder a materiales en línea (que estamos preparando) donde con la guía del Psic. José Alberto Garza, trabajarás en algunas áreas específicas y así en el momento de iniciar tu proceso terapéutico, ya llevarás un camino recorrido.

Otra opción, muy recomendable, es ser referido con psicoterapeutas de confianza.
Depende del tema, el número de horas, etc. Hay otros factores para definir el costo.
Ponte en contacto con nosotros. Envíanos un mensaje desde la sección que está al final de la página.
¿Qué es el trauma?

¿Qué es el trauma?

El trauma es una respuesta emocional a un evento terriblemente angustiante o perturbador. Puede resultar de experiencias como accidentes, abusos, desastres naturales, o violencia.

Más información  
¿Qué es la Psicotraumatología?

¿Qué es la Psicotraumatología?

Es una rama de especialización de la psicoterapia clínica que involucra el tratamiento, prevención e investigación de los efectos y síntomas del trauma psicológico.

Más información  
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

El trastorno obsesivo compulsivo es el cuarto trastorno más común en los Estado Unidos y en México alrededor de 30 millones lo padecen.

Más información  
¿Qué es la Terapia EMDR?

¿Qué es la Terapia EMDR?

EMDR significa Eye Movement Desensitization and Reprocessing (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular), y es una modalidad de terapia creada por la Dra. Francine Shapiro...

Más información  
El trauma y su tratamiento

El trauma y su tratamiento

No sobrevivimos al trauma como resultado de una toma de decisiones consciente. En el momento en que la vida está amenazada, los seres humanos automáticamente dependen de sus instintos de supervivencia...

Más información  
La disociación estructural de la personalidad como déficit evolutivo por el trauma de desarrollo

La disociación estructural de la personalidad como déficit evolutivo por el trauma de desarrollo

En la disociación estructural primaria hemos supuesto que la personalidad era antes de la traumatización un sistema mental relativamente integrado...

Más información  
Newman Institute (Ciudad de México)

Newman Institute (Ciudad de México)

Newman Institute nació en 2016, con la inquietud de brindar servicios de capacitación en psicotraumatología a psicólogos y psicoterapeutas...

Más información  
Abordaje del Trauma Complejo

Abordaje del Trauma Complejo

Para ayudar a las personas a sanar de estos traumas, los profesionales de la salud mental utilizan el modelo trifásico de atención del trauma complejo (Judith Herman).

Más información  

Puedes comenzar a utilizarlos y sentirte mejor

El poder del teatro en la recuperación del trauma complejo

Como ya hemos explicado en otras entradas, el trauma complejo, es un conjunto de heridas psico-neurobiológicas que suele derivar de experiencias prolongadas de abuso, negligencia o violencia durante la infancia...

Más información  
8 pasos para salir del congelamiento

El estado de freeze es una reacción del cuerpo ante una sensación de peligro, donde te sientes inmovilizado o desconectado…

Más información  
Desarrollar tolerancia al estrés

La técnica TIPP es una herramienta clave diseñada para ayudar a las personas a regular emociones intensas y disminuir el estrés rápidamente.

Más información  
Compasión y Misericordia

Uno de los secretos más importantes de la sanación del alma, es decir, encaminarnos a irnos liberando de cargas innecesarias emocionales y de pensamientos falsos que lo único que hacen es escondernos nuestra verdadera identidad...

Más información  
La dieta cetogénica para enfermedades mentales refractarias

La administración de una dieta cetogénica en este entorno semicontrolado a pacientes con enfermedades mentales…

Más información  
6 maneras de sanar del trauma sin medicación

Las prácticas psiquiátricas convencionales nos dicen que si nos sentimos mal, tomemos este medicamento y desaparecerá…

Más información  
¿Cómo reconectar tu cerebro después del trauma?

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede con el cerebro traumatizado cuando un soldado regresa de la guerra?

Más información  

Relatos sin filtros

Jonathan

Jonathan

Nathan se volvió un niño tímido, sus compañeros en la escuela le hacían bullying. De esa etapa recuerda angustia, dolor y ansiedad y que no tenía amigos.

Más información  

Comprender y aplicar para mejorar

A finales de enero del 2024, tendremos en México en la Universidad Anáhuac Norte..

  •  15/08/2023 22:32

No es solo una bonita frase de piedad santurrona católica… ¡No! Es mucho más… es sabiduría, y como tal tiene tal profundidad que podríamos llamarla el secreto…

  •  10/02/2023 09:20

El ”Tipo lindo” (máscara narcisista para buscar aprobación), no sabe distinguir la virtud de la "prudencia" (por la cuál se buscan…

  •  2/02/2023 11:00

Del estudio recientemente publicado sobre #BingeEatingDisorder: "El protocolo de reintegrativo es una herramienta…

  •  16/06/2020 00:00

Un tema tabú del que poco se habla, muchos hombres creen que por serlo (hombres) tenían que haberlo disfrutado, y no hay nada…

  •  15/04/2020 00:00

Últimamente he querido hacer énfasis en la importancia del SUEÑO para la salud física y mental, y creo que nunca se podrá hacer, en esta época…

  •  15/01/2020 00:00
  • Metepec, Méx., México
  •  Lunes a viernes 9:00-14:00; 17:00-19:00 hrs

ENE 2025: disponibilidad de agenda. Si quieres entrar a la lista de espera contáctanos y te proporcionaremos un cuestionario de entrada. Tienen prioridad el tema de compulsiones sexuales. *Nota: antes de enviar tu mensaje, te pedimos atentamente que revises la sección de >>PREGUNTAS FRECUENTES.

*
*
*